MINNESOTUM MARE CLARUM El Sueño Americano de Libertad y Justicia
Submitted by admin on Fri, 07/08/2022 - 12:08
Volumen I de Minnesotum Mare Clarum El sueño americano de libertad y justicia
"En la belleza de los lirios, Cristo nació al otro lado del mar, con una gloria en su seno que nos transfigura a ti y a mí: así como murió para santificar a los hombres, muramos nosotros para hacer libres a los hombres" - Julia Ward Howe
Deja que tu talentosa computadora lo dramatice por ti!
—¿Qué? —tartamudeó Stephanus saliendo de un sueño—.
"¡Despierta!"
"¿Quién eres?", preguntó.
"Soy un espíritu. Y estoy aquí para mostrarte tu futuro", fue la respuesta.
—¿Pero por qué? ¿Y cómo puedes mostrarme mi futuro?
"Es mi voluntad", respondió el Espíritu.
"Muy bien. ¿Qué quieres mostrarme?
"Quiero mostrarte una tierra lejana en una orilla lejana".
—¿A la orilla? ¿Te refieres a nuestro Mare Nostrum o a algún lago interior?
Stephanus sabía que el Mediterráneo (que en latín es Mare Nostrum que significa 'nuestro mar') era muy grande, y había oído hablar de historias antiguas de lugares alejados de su ciudad.
—No me refiero a Mare Nostrum.
—¿Y luego qué? Stephanus estaba confundido.
—¿No te acuerdas de tu sueño cuando te desperté?
El sueño aún estaba en su memoria y Stephanus se aventuró a recordarlo.
"Recuerdo un lugar muy, muy lejano como en otro mundo, con muchos lagos. El nombre estaba en una lengua extraña. Y sonaba como un eco, o como un poema. Creo que el nombre era Minnesotum... Minnesotum, Mare Clarum.
"¿Tiene sentido? No está claro para mí en este momento".
"¡Así es!", dijo el Espíritu. "Tu Mare Nostrum no está claro, pero los cuerpos de agua distantes sí lo estarán. Serán agua dulce".
"¿Agua dulce? ¿Te refieres a manantiales y ríos?
"No, esta agua dulce vendrá de gigantescos pedazos de hielo de la cima del mundo".
Ahora la cabeza de Stephanus giraba como un planeta gigante. "¿Pedazos de hielo gigantescos? ¡No me lo puedo imaginar!"
"Está bien", fue la respuesta. "No es necesario. Yo haré que así sea".
La vida en Atenas
Estéfano vivió en Atenas en los primeros años de nuestro Señor en el año 5 d.C. El joven griego Estéfano hablaba latín porque Atenas había sido parte de la República Romana —y del Imperio— durante 150 años.
¡Y ahora hasta el Espíritu hablaba latín! De hecho, el mundo estaba cambiando rápidamente. Estéfano vive en un oikos ateniense construido por su padre, cuyo nombre Nikias en griego significa "Victoria".
La caída y el ascenso de una república
Pero, lamentablemente, los atenienses habían perdido su gobierno a manos de los romanos y ahora estaban gobernados por otra república, la República Romana, que a su vez había sido derrocada por poderosos generales que, sin oposición de ningún civil, proclamaron que Roma era ahora un Imperio. Los sueños de libertad se habían perdido.
Los romanos derrotaron a una Atenas exhausta en la batalla de Corinto en el año 150 a.C. ("Antes de Cristo", que acababa de nacer hace cinco años y ahora caminaba por la tierra, atrayendo mucha atención). Sin embargo, en este tiempo la familia tiene un esclavo, griego, llamado Theron, que les fue vendido como esclavo por el gobernante vencedor, los romanos.
La familia Nikias vive cerca del mar Egeo, y la madre Theano se encarga de la pequeña casa de la familia, incluida la obtención de toda el agua que necesitan.
Nikias no es un soldado, es un maestro. Está enseñando las nuevas matemáticas en una escuela privada griega. Su ciudad-estado, Atenas, líder de toda Grecia, había decidido hacer la guerra para expulsar a los romanos. Aunque les salió mal, la idea de una república fue tomada por los propios romanos, así que ahí está.
En realidad, Theron, el esclavo de la familia, había estado enseñando a Stephanus desde que era un niño. Theron enseñó a Stephanus los conceptos básicos de la lectura y la escritura, tanto en latín como en griego, y la aritmética (las tres R) y discutió con él cuestiones morales y éticas. Theron es un miembro de confianza de la familia.
Y así fue como Stephanus le contó su sueño sobre Minnesotum, Mare Clarum a Theron y ambos se sentaron un momento, preguntándose...
El otro lado
Novus Orbis
Lejos y desconocidos para Estéfano o su padre, o al parecer para cualquiera, había costas lejanas y un lugar especial. Un lugar mágico en el centro de lo que se convertiría en América del Norte. Un lugar llamado Minnesotum, Mare Clarum, lleno de agua clara y dulce, como lo describirían los indios americanos.
Y vaya historia que era.
Minnesotum
El principio fue el final.
No sólo el mundo de los hombres, sino TODA LA VIDA, fue exterminada sin piedad, molida y empujada, hasta convertirse en cuerpos de agua.
A lo largo de muchos siglos, enormes masas de hielo y nieve de una milla de altura visitaron los principales centros de población de lo que hoy es Minnesota y lo erradicaron todo, arrasando ríos y arroyos, y dando a la zona los condados de Hennepin/Anoka, hogar de Minneapolis; Condados de Ramsey/Dakota, hogar de St. Paul (la famosa ciudad de los barcos del río Mississippi); el condado de Washington, hogar de lo que sería Stillwater en St. Croix, lugar de nacimiento del Territorio de Minnesota; Stearns, condado de St. Cloud; y el condado de St. Louis, hogar de la ciudad marítima de Duluth. En esta fértil región, el hielo gigante arrasó una tabula rasa, un borrón y cuenta nueva en el que quedaría grabada la historia del nuevo mundo.
Duluth estaría situada en el Gran Lago Superior (un cuerpo de agua tan monstruosamente grande e interminable que exuda una presencia premonitoria y silenciosa si te encuentras con él por la noche si eres un marinero de agua dulce). De alguna manera, mágicamente, todas las ciudades importantes de Minnesotum Mare Clarum tuvieron que ser creadas por glaciares.
Pero primero, todas las personas y toda la vida tenían que ser terminadas, por un gigantesco alcance polar desde la cima del mundo.
Aunque lejos de los terribles intrusos, la vida continuaba, todo lo que dejaban atrás las abominables nieves y el hielo era tierra desfigurada, y los grandes Grandes Lagos (el lago Superior y, al este, el lago Michigan, el lago Hurón, el lago Erie, que se extendía hasta Nueva York y el lago Ontario).
Estas grandes aguas nuevas no eran tanto lagos como una colección de nuevos océanos que se unían al Atlántico Norte con esta nueva y gigantesca vía fluvial. Y terminando en Minnesotum Mare Clarum. Las nuevas llanuras habían sido niveladas por una niveladora fantásticamente grande nunca antes vista en América del Norte, un avión que creó vastas tierras nuevas para nuevos bosques y nuevas granjas. Pero no antes de que el abominable hielo dejara caer más riquezas.
Para el Minnesota Mare Clarum, los visitantes nevados dejaron lagos y ríos.
Vida de un sueño y una nueva comunión
El antiguo sueño de Stephanus, nacido mucho antes de ser concebido, dura para siempre. Al caldero en el que cayó Roma le siguió una contienda por el Oeste y los sueños de lo que había más allá cuando los hombres llegarían a aventurarse a través del mar infinito.
El espíritu había hablado de una tierra del poderoso río Mississippi, dejada atrás por los glaciares de Minnesota. Y, a través de un largo y sinuoso camino después de esas catastróficas nieves y glaciares, los hombres finalmente regresaron a la tierra imaginada, Minnesotum Mare Clarum. El corazón de esta tierra histórica era un río, llamado Mississippi, conocido por generaciones como el río de los cuatro ojos.
Y así fue como una gloriosa expedición en 1832 d.C., una comunidad de buscadores de la fuente, hizo un arduo viaje hasta el origen mismo de ese vasto flujo glacial que, acumulando agua y energía en el camino, llena el Golfo de América (que el líder de Colón, Américo Vespucio, descubriría y a quien esa inmensa masa de agua, de más de la mitad del tamaño de Mare Nostrum que llevaría su nombre, en 2025). A ese vasto golfo llegarían incluso los futuros viajes desde el Viejo Mundo de Estéfano, incluso al legendario Mare Clarum de Minnesota, y los hombres de un lugar llamado Europa visitarían el Nuevo Mundo que Estéfano se le había mostrado en su sueño.
La escuela india
Schoolcraft era el nombre del maestro. Hoy podríamos llamarlo Indiana Jones. Un líder y un maestro como el padre de Stephanus, Nikia, y un verdadero explorador. Lo acompañaban los indios nativos americanos, ya que después de muchos siglos, llegaron a poseer un profundo conocimiento del paisaje, los sistemas de vida y los recursos naturales de la región de Mississippi. Fueron clave para la Minnesota Fellowship, incluidos los exploradores estadounidenses como Schoolcraft y Joseph Nicollet.
Esto incluía al guía para la búsqueda de Schoolcraft, Ozawindib, el guía Ojibway (Chippewa), que hablaba Ojibway. A lo largo del camino, Schoolcraft y sus exploradores interactuaron con todas las demás tribus indígenas americanas que conocieron, incluyendo Dakota en Minnesota y Ho-Chunk en Wisconsin (Winnebago).
En 1832 d.C., la Fraternidad Itasca de Schoolcraft localizó y descubrió las fuentes de esta obra histórica de la naturaleza, el río de los Cuatro Ojos. Identificó el lago Itasca de Minnesota como la verdadera fuente del río. Schoolcraft tenía experiencia en estudios clásicos, incluido el latín y el griego que el esclavo Theron había enseñado a Stephanus y su familia. El astuto erudito incluso inventó un nuevo nombre para la Gran Fuente del Río, 'Itasca'. La fuente del Mississippi lleva el nombre de "veritas" (verdad) y "caput" (cabeza), que significa "verdadera cabeza" del Gran Río. Anunció Minnesota al mundo antes de que fuéramos un territorio o pudiéramos votar en el Congreso.
Esta invención de la Escuela de Schoolcraft preservó el conocimiento del antiguo sueño perdido de Minnesotum: la esperanza Mare Clarum, la libertad que Stephanus y Theron buscaban.
A pesar de todo, el latín, considerado un idioma universal, todavía se usaba en el siglo XIX. De hecho, un italiano llamado Colón, de otro centro de comercio en el Mare Nostrum como Stephanus, todavía hablaba latín mientras buscaba la manera de llegar a la India en el siglo XV. En 1477, antes de zarpar hacia América Central en 1492, visitó la granja Ingjaldshvöll en la isla de Islandia. Todavía en la nueva lengua de Stephanus, el latín. Mil quinientos años después de Estéfano, Colón pasó el invierno en esa granja antes de hacer su famoso viaje para encontrarse con los indios de América del Norte.
Libro II – La Voz de Dios
Και άκουσα φωνή από τον ουρανό, σαν τον ήχο πολλών υδάτων και σαν τον ήχο μιας δυνατής βροντής». Αποκάλυψη 14:2
"Y oí una voz del cielo, como el estruendo de muchas aguas y como el estruendo de un trueno." Apocalipsis 14:2.
Stephanus y Theron comenzaron su clase un soleado día griego bajo el dominio romano. El sol brillaba en la superficie del mar Egeo a través de la ventana. El aire del mar parecía libre, aunque un poco salado.
Theron, el esclavo de la familia, le preguntó a su alumno Stephanus si había algún tema moral que el estudiante quisiera discutir hoy.
—Sigo recordando aquel sueño que tuve en el que el espíritu me mostró Minnesotum, Mare Clarum —respondió Stephanus pensativo—.
—¿Es un tema moral? —preguntó Theron.
"Bueno, el espíritu habló de las aguas claras, no de las aguas saladas, sino de una ráfaga de aguas claras dejadas por enormes capas de hielo, hasta el cielo. Y me pregunto si se refería a un mundo libre de esclavitud, y de estos romanos en todas partes —respondió a Theron, mirando a su alrededor y por las ventanas—.
Theron guardó silencio por un momento. La esclavitud era algo de lo que rara vez hablaba o pensaba. Los romanos se enorgullecían de buscar un mundo ilustrado, civilizado y libre para la humanidad. Y él sabía que ellos se involucraban en una esclavitud más ilustrada, porque era necesario. Dependían de la esclavitud para dirigir su imperio, incluidas sus operaciones militares y policiales, y para producir su riqueza.
Pero él no sabía de este sueño de Minnesotum, Mare Clarum. "No lo sé", respondió. "No sé si un mundo así puede existir. ¿Puede el nuevo mundo ser verdaderamente libre? ¿Sin esclavitud? Pronto en el Viejo Mundo Stephanus y Theron vivían en exploradores que comenzarían a buscar un "nuevo mundo", que es donde se encontraba Minnesota. Después de que las fuerzas de España (la península ibérica ya conquistada por los romanos), fueran derrotadas por la armada británica (la tierra insular aún no conquistada por Roma), los reyes ingleses conspirarían para desarrollar el Nuevo Mundo en colonias en la costa este de América.
—No puedo ver el futuro del sueño —dijo Stephanus después de considerar la pregunta—. "Sin embargo, he oído algunas cosas asombrosas que salen de Judea, de Cafarnaúm. Un terrible ataque a los niños por parte de gobernantes que tratan de suprimir cualquier idea sobre cualquier "nuevo mundo". Increíble barbarie de los agentes romanos para aplastar las rebeliones de los judíos, que ya no se gobiernan a sí mismos". "Cierto, al igual que los griegos ya no gobiernan en nuestra casa", pensó Theron para sí mismo.
—El sistema de leyes romano es una cosa para los ciudadanos romanos y otra cosa para nosotros, los griegos —dijo Theron—. "Y lo mismo se aplica a los judíos en Judea. Desde que fueron conquistados por Alejandro, no han podido vivir bajo sus propias leyes. Y ahora están gobernados por los romanos, y el judío Herodes Antipas, como el tetrarca de Galilea instalado por Roma".
"Pero ahora hay un desafío a ese acuerdo y eso llevó a la matanza de todos los bebés menores de dos años. Porque Herodes temía una profecía judía de que un pacificador y salvador nacería allí, en Belén".
—Tu sueño, Stephanus, parece ser nuestra mejor esperanza. Pero, ¿cómo puede ser"?
El Espíritu dijo: "Porque es mi voluntad".
Esa noche, durante la cena, Stephanus le preguntó a su padre Nikea al respecto.
—¿Por qué tenemos esclavos, padre? Quiero decir, ¿por qué tantos griegos tienen esclavos? Y ahora, ¿por qué tantos griegos son esclavos? Si los esclavos pudieran votar, ¿las cosas serían diferentes?"
Normalmente, a Nikea y Theano no les gustaban esos temas en la mesa. Pero Stephanus había parecido preocupado durante los últimos días y Theano había escuchado algunas de las lecciones de Theron. Así que finalmente el padre de Stephanus, Nikea, habló.
"Bueno, hijo, así como tú todavía no puedes votar en las elecciones eclesiásticas, los esclavos no pueden votar porque el voto se basa en un cierto grado de conocimiento, educación y calificaciones. A mí solo se me permite votar por la Ecclesia, nuestra asamblea principal de Atenas, y eso es porque soy un hombre libre y he completado la formación militar ateniense. Pero no puedo votar más allá de eso.
"Theron siendo un esclavo, no puede votar, porque el derecho a votar es por el bienestar y el buen gobierno de nuestra ciudad-estado, grandes temas para el bien de todos".
—¿Theron ha estado hablando contigo de la esclavitud? Presionó a Stephanus.
Hubo un silencio incómodo. Stephanus veía a su padre de manera diferente de alguna manera. Entonces Theano dijo: "El padre de Theron era libre cuando él vivía en Judea".
Stephanus respondió: "Bueno, la otra noche desperté de un sueño cuando un espíritu me mostró una forma diferente de vivir. Estaba en una tierra lejana llamada Minnesotum Mare Clarum, excavada por grandes capas de hielo y torrentes de agua. Y me pregunté cómo sería, y hablé sobre cuestiones morales y éticas en mi clase con Theron.
Dirigiéndose a Theano, Nikea le preguntó: "¿Qué dijiste sobre el padre de Theron?"
"Fue capturado como esclavo en Judea".
Theano no sabía de Jesús incluso después de que naciera, pero sabía de los judíos y su levantamiento contra los macedonios, tenían una noción de la ley, la libertad y la justicia diferente a la de Alejandro y ahora diferente a la de los emperadores romanos y sus funcionarios.
Ella recitó un pasaje de Isaías que la conmovió. "Cuando el pobre y el menesteroso busquen agua, y no la haya, y se les falte la lengua por la sed, yo, el Señor, los oiré, y yo, el Dios Israel, no los abandonaré.
"Abriré ríos en las alturas, y fuentes en medio de los valles; convertiré el desierto en estanque de aguas, y las tierras secas en manantiales de agua. Pondré en el desierto el abeto, el pino y el boj juntos, para que vean, y sepan, consideren y entiendan juntamente que la mano del Señor ha hecho esto, y el Santo de Israel lo ha creado".
Stephanus y Nikea escucharon atentamente la recitación de Theano, cautivados. Sabían lo duro que tenía que trabajar Theano, como todas las mujeres de los hogares de Atenas, para ir a buscar el agua. ¿El agua vino de Dios? Los griegos y los romanos no habían pensado mucho en eso, tenían muchos dioses y no un solo Dios del agua, o de la Creación, eso era un misterio para ellos.
Bueno, definitivamente somos los pobres y necesitados comparados con el gran imperio, pero tenemos las mismas necesidades que ellos de sus grandes acueductos en los que debemos esclavizarnos.
Theano también estaba pensando en lo difícil que es llevar el agua desde el mar Egeo cuando también llevamos a un niño no nacido. Pero Dios nos escucha. Me pregunto qué creará para nosotros.
Libro III - El fin de la esclavitud
"¡Se acabó la esclavitud! ¡Se acabó la esclavitud! ¡Alabado sea Jesús, la esclavitud ha terminado!"
Stephanus tuvo una extraña premonición mientras se quedaba dormido. "Chico, pensó, ¡ver el futuro realmente te estropea el sueño!" Probablemente indigestión por esa discusión sobre la esclavitud a la hora de la cena, reflexionó.
La voz que Stephanus había oído era la de otro joven, este un joven sueco llamado Magnus. Magnus Carlsson vivió en la zona costera sueca de Malmö en el año 1350 d.C. Suecia también había sido templada por enormes monstruosidades glaciares al mismo tiempo que Minnesotum Mare Clarum, y esos monstruosos visitantes dieron forma a Malmö, y también tallaron las tierras de cultivo de Marstrand.
Astrid, la prima de Magnus, vivía en Marstrand, a unas 180 millas de distancia a caballo y en bote, en un pedazo de tierra que su familia cultivaba. Su tío había sido liberado de la esclavitud. Astrid Carlssen todavía celebraba y cuando visitó Malmö para estudiar en la universidad habló con Magnus.
"Parece que en un mundo tan imperfecto y salvaje, todavía puede suceder algo tan hermoso y perfecto", refiriéndose a la valiente acción del rey Magnus IV para poner fin a la esclavitud de todos los cristianos en Suecia y Noruega.
"Algún día creo que la razón de este milagro se hará más clara para todos nosotros," respondió Magnus. "El Rey estaba siguiendo la palabra de Jesús. Tal vez el único que puede salvarnos de nuestra esclavitud es el Hombre que nos salvó de todos nuestros pecados". Astrid quedó impresionada con la inteligencia y seriedad de su respuesta.
Malmö, una ciudad costera en el este de Suecia, dependía del comercio para su estilo de vida libre y próspero. Los vikingos usaban el puerto. La ciudad se involucró en mucho comercio con la Liga Hanseática, una confederación informal para el comercio y la defensa con sede en el norte de Alemania. El arenque era un gran negocio.
Todavía había esclavitud. Pero en 1335, el rey Magnus IV había declarado que los nacidos en familias cristianas ya no podían ser tenidos como esclavos. Siglos más tarde, esto volvería a ser importante, ya que a estos cristianos se les permitiría emigrar a un lugar al que llamaron Amerika, donde estaría el fabuloso Minnesotum Mare Clarum. En 1335 los cristianos abolieron la esclavitud tanto en Suecia como en Noruega, y también de los esclavos finlandeses.
Al igual que Moisés, el Buen Rey Magnus fue nombrado Legislador. Sin embargo, las leyes que dio fueron recibidas de Jesucristo, del Nuevo Testamento, mientras que Moisés era del Antiguo Testamento y recibió la ley directamente de Dios Padre. Magnus estaba cambiando las leyes de Suecia y Noruega para reflejar el cristianismo. Tanto Moisés como Magnus tuvieron un gran impacto en el mundo y en Minnesotum. Al final sería Minnesotum Mare Clarum quien abolió la esclavitud en una nueva nación llamada Estados Unidos de América, impulsada por este mismo ímpetu cristiano y el rechazo al pecado de la esclavitud.
Sin embargo, después de Cristo, muchas personas que lo siguieron serían perseguidas, asesinadas y, sí, esclavizadas. Pero en el camino, sus seguidores en Suecia, Noruega y Minnesota encontraron la manera de abolirlo. A diferencia de los antiguos atenienses, este sueño de libertad de la esclavitud no desaparecería de la tierra, sino que echaría raíces en Minnesotum, Mare Clarum.
"Sabes, Astrid, Jesús fue entregado a la Cruz por 30 piezas de plata. Ese era el costo típico de "comprar" un esclavo. Pero Jesús derrotó ese trato al levantarse de nuevo de la tumba. Él nos salva de nuestro pecado, incluyendo el de esclavizar a otras personas". Magnus estaba pensando en ese sueño de libertad y justicia. La esclavitud y la tiranía seguían ahí.
La lucha contra la esclavitud
"Ha hecho sonar la trompeta que nunca llamará a la retirada; Está cribando los corazones de los hombres delante de su tribunal: ¡Oh! ¡Apresúrate, alma mía, a responderle! ¡Alégrense, pies míos! Nuestro Dios sigue adelante." - Julia Ward Howe
El fin de la esclavitud fue el comienzo de la libertad. La esclavitud estaba siendo atacada de diferentes maneras desde al menos el año 600 a.C. en Atenas, cuando Solón puso fin a la esclavitud de los deudores en Grecia. Persistieron otras formas de esclavitud. En el año 873 d.C., el papa Juan VIII declaró que la esclavitud de los hermanos cristianos era un pecado y ordenó su liberación. La libertad estallaba por todas partes.
Magnus Carlsson, como todos los suecos, era católico. Los vikingos fueron los primeros católicos en visitar Minnesota, mucho antes de que Colón llegara a las islas del Caribe. Un sitio rúnico vikingo fue descubierto cerca de una ciudad que se llamaría Alexandria (irónicamente después del tirano que puso fin a los primeros esfuerzos de autogobierno en el Mare Nostrum), en Minnesota a la que llegaron los glaciares durante la última Edad de Hielo. Allí la capa de hielo Laurentide avanzó y retrocedió, dejando un campo de drumlin formado por la labranza glacial, por el lóbulo de Wadena del glaciar. El poder purificador del glaciar borró el pasado pecaminoso y desató la voz de Dios.
De Minnesota y Wisconsin surgió la presidencia de Abraham Lincoln, quien proclamaría el fin de la esclavitud durante la Guerra Civil de los Estados Unidos y cuya victoria resultaría en la enmienda de la Constitución de los Estados Unidos para prohibir la esclavitud. Lincoln llegó al poder en las cercanías de Illinois y Wisconsin, y los nuevos habitantes de Minnesota lo impulsaron al cargo. La proclamación de Lincoln de la necesidad de abolir la esclavitud fue seguida por las tropas del Ejército de los Estados Unidos, los primeros regimientos de la Unión para defender a Estados Unidos. Y vinieron del recién admitido estado de Minnesota, enviados a Lincoln y que resultaron en el rescate de la Unión y el fin de la esclavitud.
Galacia
El rey Magnus estaba en el camino de la libertad. Otro griego, llamado Tito, viajó con un seguidor de Cristo. Entraron en lo que hoy es Turquía. En ese momento, en el año 50 d.C., décadas después de la desgarradora discusión entre Estéfano y Therano en la costa del mar Egeo. Pablo, el seguidor de Cristo, habló sobre la esclavitud y la libertad. Así que, aunque había una esclavitud generalizada en toda Galacia, también existía esta nueva idea de la libertad.
Tito bien pudo haber estado en Atenas, parte del ambiente helenístico creado por Alejandro cuando conquistó tierras en el mundo mediterráneo. Fue convertido por el ministerio de Pablo.
La esclavitud era parte de la Ley mosaica, que se cumplió como Cristo, quien para entonces había vivido y sido ejecutado por Roma y los líderes religiosos judíos. Pero, ¿quién había resucitado y convertido a Pablo mientras él estaba en el camino persiguiendo y matando a los creyentes de Cristo? Esclavitud, en efecto. Las cosas se veían oscuras para las esperanzas y los sueños de Stephanus y Theron, y por los que esperaban. Para Minnesota: Minnesotum Mare Clarum.
Libro IV – Galacia
Camino de la Libertad
En la esquina noreste del Imperio Romano se encontraba una provincia romana donde tomó forma la Iglesia cristiana primitiva. Llamada "Galacia" y a la que Pablo se dirigió en Gálatas, contiene lo que hoy se llama Ankara, en Turquía. Realmente contiene el origen de la libertad que la humanidad comprende hoy. Los primeros sueños, o suposiciones de los atenienses y de la condenada República Romana eran imposibles. Nadie sabía realmente por qué.
Pero la solución para acabar con la esclavitud anhelada por Therano y soñada por Stephanus cerca del mar Egeo no residía tanto en las aguas cristalinas de Minnesota, sino en la abolición de la esclavitud en todo el mundo. Esclavitud que estaba, como escribió Pablo, en la misma Ley mosaica. La idea de la libertad no se encontraba en ninguna de las leyes del hombre, ni siquiera en la inspiración divina. La libertad sólo estaba en la salvación por medio de la gracia, que es en Cristo Jesús. Es decir, hasta que seamos libres del pecado, somos esclavos del pecado, porque nacemos en él. Y así fue como el rey Magnus IV de Suecia condujo a sus seguidores, a través de la gracia, por el Camino de la Libertad, incluso hasta Minnesotum Mare Clarum.
Levítico
Más de 1.000 años antes de Estéfano en Atenas, los judíos fueron liberados de la esclavitud en Egipto. Sin embargo, en el Código Mosaico se permitía y se esperaba la esclavitud bajo esa ley. Bajo la ley de Moisés, se fomentaba la toma de esclavos "de las naciones que te rodean". Esclavos y esclavas vendrán de las naciones que os rodean; A ellos se les pueden comprar esclavos. También puedes comprar a algunos de los residentes temporales que viven entre ti y a los miembros de sus clanes nacidos en tu país, y se convertirán en tu propiedad. Puedes legarlos a tus hijos como propiedad heredada y puedes hacerlos esclavos de por vida. Levítico 25:44-46.
Esto no serviría. Pero, como era de esperar, la esclavitud continuó en los mundos macedonio y romano. Tal vez fue por esta razón que la fe religiosa fue un tema de gran controversia bajo el dominio macedonio y romano en Judea en los años anteriores al nacimiento de Cristo.
"pero no debes gobernar a tus hermanos israelitas sin piedad..."
Al igual que el rey Magnus IV abolió la esclavitud en Suecia y Noruega para los nacidos en familias cristianas, las primeras leyes mosaicas sólo prohibían tratar despiadadamente a los miembros de las tribus de Israel, pero no a los no judíos.
Astrid le preguntó a Magnus Carlssen por qué la abolición de la esclavitud solo se extendía a los nacidos en una familia cristiana.
"Porque tratarse unos a otros con amabilidad y respeto es una enseñanza del cristianismo", respondió. "Y el gran maestro Jesús no solo nos mostró el camino, sino que vino a traernos la Salvación del pecado al que estamos esclavizados por naturaleza, impidiéndonos buscar el camino a la libertad que nos dio. Porque perdimos nuestro camino después de la Caída".
Debido a que estamos esclavizados por el pecado, es la ley la que nos esclaviza, de hecho, la que nos ata. Incluso generaciones de jueces afirmarían estar obligados a dictar ciertas decisiones porque esos precedentes se encontraban en la redacción y las prácticas de las leyes en las sociedades emergentes (y supervivientes) de Occidente.
Pablo escribió: "Si la justicia fue por medio de la ley, entonces Cristo murió en vano". De hecho, fue Jesucristo mismo quien dio el Espíritu Santo a sus seguidores y Pablo escribe que el Espíritu no fue recibido por ninguna obra de la ley, sino por escuchar a Jesús con fe. Y, en efecto, fue Jesús, vendido por treinta piezas de plata -el precio legal para un esclavo- el que ha abierto el camino en el Camino de la Libertad, seguido en Minnesotum Mare Clarum y en un nuevo mundo.
Pablo escribió cómo la esclavitud había aparecido en el mundo después de la caída en desgracia en el Jardín del Edén:
"Antes que viniera la fe, estábamos cautivos bajo la ley, encarcelados hasta que se revelara la fe venidera. Así que la ley fue nuestro guardián hasta que Cristo vino, para que fuésemos justificados por la fe. Pero ahora que ha llegado la fe, ya no estamos bajo un guardián, porque en Cristo Jesús todos vosotros sois todos hijos de Dios por medio de la fe".
Y, sin embargo, el mundo luchó por la esclavitud, un mundo sin fe. Un esclavo era un bien mueble, propiedad de otro. Pero al revestirse de Cristo por medio del bautismo:
No hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre, no hay varón ni hembra, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si sois de Cristo, entonces sois linaje de Abraham, herederos según la promesa.
A través de la nueva ley cristiana, legislada por el rey Magnus, quien una vez fue un esclavo ahora era un heredero, independientemente del género, hombre o mujer, e independientemente del estatus legal. Pero eso no vino a través de una fe vacía, sino a través de la fe en el Dios de Abraham. Y los recién llegados escandinavos de Minnesota decidieron durante la presidencia de Abraham Lincoln, que el Dios de ese Abraham quería que la esclavitud desapareciera, reemplazada por la "tutela" de la ley secular que sancionaba la propiedad de las leyes.
Ese cambio legal permitió la libertad y un gran cambio en el gobierno. Pero la ley todavía apoyaba que la esclavitud continuara hasta y a través de la ley.
La nación de Minnesota
La joven nación no esperó hasta la formación de Minnesota para comenzar la tarea. En 1777, Vermont, una república independiente, se convirtió en el primer territorio de los Estados Unidos en abolir la esclavitud por completo en su constitución. En 1780, Pensilvania aprobó una ley de abolición "gradual", liberando a los niños nacidos de madres esclavizadas después de una fecha determinada. Y una serie de casos judiciales en Massachusetts en 1783 interpretaron su nueva constitución estatal como incompatible con la esclavitud.
Creación de Minnesota
La Ordenanza del Noroeste creó parte de Minnesota (al este del río Misisipi), e incluyó lo que ahora son Ohio, Indiana, Illinois (tierra de Lincoln), Michigan, Wisconsin. En 1803, el Congreso designó esta área como el Territorio del Noroeste. Esta ley federal prohibía la esclavitud. Seis años más tarde, la parte occidental, al oeste del Misisipi, fue añadida a los Estados Unidos por la compra de Luisiana.
En Nueva York y Nueva Jersey, las leyes de emancipación gradual, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, acabaron con la esclavitud dentro de esas fronteras.
Luego, en 1850, se produjo el primer gran asentamiento de los hijos de Magnus, los noruegos comenzaron en el Medio Oeste, incluido Wisconsin, donde Lincoln fue nombrado presidente. Y en 1851 los mismos suecos, fueron invitados como colonos. Como resultado de esto, estos duros escandinavos lanzaron la elección de Lincoln y el Partido Republicano, forjado para liberar a todos de la esclavitud. Cuando la victoria de Abraham amenazó con la disolución de la nación misma, debido a la oposición a esa libertad, los escandinavos de Minnesota enviaron los dos primeros regimientos para defender la libertad. ¿Habría continuado la esclavitud en América del Norte sin Minnesota? Parece que lo habría hecho y la Unión habría flaqueado.
No mucho después de eso, en el lejano oeste, en la frontera con Minnesota, vivía una hermosa muchacha noruega llamada Mary, que fue arrastrada por un hombre de ascendencia galesa y dio a luz una hija llamada Betty. Quedó tan cautivada por la audaz historia de las tropas de Minnesota que se sumergieron en la lucha por la libertad estadounidense que memorizó todo el breve Discurso de Gettysburg del propio Abraham Lincoln.
Después de dos guerras más, las Guerras Mundiales, conoció a otro hombre, Douglas, de Texas a través de México, que comenzó como luchador profesional y tuvo una carrera como matador en las plazas de toros de México y América Central. Después de ingresar y ser dado de baja del ejército de los EE. UU. para la Segunda Guerra Mundial, salió y conoció a Mary en el Medio Oeste (anteriormente el Noroeste) y se casó con ella y se establecieron en las Ciudades Gemelas talladas por los glaciares de la Edad de Hielo.
Hasta el final de su vida, con más de 100 años, María pudo recitar de memoria ese Discurso de Lincoln, y en particular ese nuevo nacimiento de libertad bajo Dios y Jesús:
"Para que el gobierno del pueblo, por el pueblo para el pueblo, no desaparezca de la tierra".
El antiguo cuento de Stephanus y Theron, el esclavo todavía tenía ese sueño, no perdido, de libertad y justicia, en Minnesotum Mare Clarum. El sueño americano en la tierra visitada por Américo Vespucio.
Volumen II de Minnesotum Mare Clarum: El Sueño Americano de Libertad y Justicia
Libro I – Seguir adelante
—¡Estéfano! ¡Despierta!"
Era Theron.
—Te he preparado un buen desayuno —continuó—. —Desde que tu padre falleció, pareces inquieto —observó Theron con preocupación—.
No importa lo que hagamos, la Ecclesia no parece estar haciendo ningún progreso o dirección, Stephanus se había estado quejando.
"Mi padre compartió sus preocupaciones durante años de que el gobierno representativo no está haciendo lo que soñaron los grandes pensadores atenienses, como la humanidad compartida de todas las personas y la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y la razón como instaban los estoicos, o las obras de Cicerón sobre la ley natural, la justicia y las responsabilidades de los gobernantes que pensábamos que eran ideas influyentes sobre el gobierno y la ética en el mundo romano, antes del diluvio".
«Sí, antes de la roja avalancha de esclavos romanos en el Mare Nostra», pensó Theron en voz baja.
"Y ahora los romanos se están volviendo locos, impulsando el desarrollo de nuevas comunidades de esclavos hasta donde se conoce la civilización". Estéfano echó por tierra los planes que instalaban a las autoridades romanas desde todo el oeste hasta el borde del mundo conocido. "¿Es esto en lo que se convertirá el mundo? ¿Autoproclamadas 'deidades' servidas por una enorme colonia de esclavos?
La Biblioteca
—He oído algunas cosas interesantes sobre Alejandría y su maravillosa biblioteca —dijo Theron—.
—Bueno, he oído hablar de Filón —respondió Estéfano—. "Es un filósofo judío de Alejandría que mezcla la filosofía griega con la teología judía. No solo le interesan las responsabilidades éticas de los individuos dentro de una comunidad, sino también la relación entre la ley divina y el gobierno", comenzó a cobrar vida de nuevo. Sin embargo, había algo en un panteón que le molestaba.
"Bueno, con parte de mi herencia de mi padre y las conexiones con los comerciantes griegos que he hecho en la Ecclesia, creo que podemos ir a Alejandría y ver si podemos encontrar el camino de regreso de la hegemonía romana", decidió.
La esclavitud se acumula
A medida que el monstruo del "trato despiadado" a otros fuera de la propia tribu -o "esclavitud", en palabras de Levítico- crecía y se expandía dramáticamente por todo el Mediterráneo, la familia de Estéfano y su esclavo Theron fue zarandeada como un barco en el mar. A medida que Estéfano crecía, y comenzó a votar en la Ecclesia de Atenas y asumió nuevos roles en el comercio y en el liderazgo, su fiel amigo y esclavo Theron creció con él, continuando la tradición familiar que comenzó en Judea y cambió drásticamente cuando su padre perdió su libertad en el otro borde del Mare Nostrum en un campo de batalla en Judea.
Tras el fallecimiento de su padre Nikea tras una plena y amena carrera como maestro y pensador, Stephanus y Theron decidieron adentrarse más en el mundo helenístico, cruzando el Mare Nostrum hasta Egipto.
Libro II - Mare Nostrum: Mar de Esclavitud y Salvación
Navegando por la libertad
El Mediterráneo no era de aguas claras como el Mare Clarum de Minnesota. Pero Stephanus y Theron estaban a punto de lanzarse a través de sus aguas saladas para cruzar en su búsqueda de la libertad prometida por algunos pensadores y moralistas. Las aguas eran peligrosas y notoriamente agitadas, a diferencia de los hermosos ríos y lagos tranquilos que literalmente servían como el sistema de tránsito Mare Clarum para Minnesota.
El barco yacía en las aguas del puerto de El Pireo cuando los dos abordaron, con Theron trabajando con la tripulación para cargar las pertenencias de la familia para el traslado al norte de África. El agua salada del Mare Nostrum estaba en calma en el puerto de Atenas y la carga no era peligrosa. Los dos formaban parte de un par de docenas de pasajeros en el viaje de verano, que se esperaba que durara unos siete días, pero posiblemente más ya que el Mare Nostrum podría volverse traicionero en el largo viaje al gran puerto de Alejandría y la seguridad (a salvo del Mare Nostrum) del Faro de Pharos (una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo). El séquito de Stephanus utilizaría el puerto comercial, no el militar.
Sin embargo, el carguero mercante estaba armado, aunque la ruta en Mare Nostrum estaba patrullada por la armada romana. Esto se debe a que el barco transportaba una carga que incluía esclavos. Y también porque un pasajero podía ser literalmente arrastrado como un esclavo cuando el barco era atacado por piratas (¡que también usaban el nombre de 'Mare Nostrum', 'nuestro mar'! Este barco llevaba guardias armados contratados para el viaje y llevaban espadas y arcos.
A pesar de siglos de promesas vacías, Atenas, Grecia, incluso antes de la derrota ante Roma, era un próspero centro de esclavitud. Un informe (Atlas del Mundo Griego 1980) sobre el siglo V antes de Cristo dice que:
"Se supone que la esclavitud, la compra y venta de seres humanos como un perro o un mueble, entró en el mundo griego a través de Quíos, pero la gente de Quíos afirmaba que los esclavos que compraban y vendían no eran griegos. Ni la guerra, ni la piratería, ni siquiera el saqueo de esclavos podrían haber mantenido eficazmente la esclavitud sistemática del siglo V a.C. sin un comercio organizado y mercados organizados, y la importancia de Quíos puede haber sido grande.
"En Atenas, las nacionalidades de los esclavos eran mixtas. Aristóteles observa que en cualquier área donde los esclavos eran numerosos, una mezcla racial entre ellos era un elemento disuasorio útil contra la revolución de esclavos.
"La mayor concentración de esclavos estaba en Laurión, en las minas de plata, donde había entre 20.000 y 30.000, casi el equivalente a la población total de Atenas, la mitad de la de una ciudad realmente grande de este período como Mileto".
Stephanus seguía mirando alrededor del puerto mientras el barco era cargado. Las aguas poco profundas de color vino del plácido puerto mostraban algunas ondas a medida que otros comerciantes iban y venían. Había una brisa engañosa. Mirando hacia la orilla, Stephanus notó a Theron hablando con uno de los esclavos que cargaban el barco. Parecía que conocía al hombre.
Stephanus continuó con sus pensamientos. "No podíamos deshacernos de la esclavitud y operar este puerto o este barco", notó. "Bueno, tal vez cuando salga a mar abierto me despeje la mente. Estoy encantado de dejar atrás la horrible historia de la esclavitud en Atenas y dirigirme a las costas lejanas que el espíritu me prometió hace años.
Theron se acercó a él. —Joudaios —dijo—.
—¿Qué es Joudaios? —preguntó Estéfano. —Joudaios —repitió Theron con naturalidad—. —¡Joudaios es el nombre de mi tío! ¡Le dieron ese nombre en Judea después de que fue capturado en la guerra! ¡Y él está aquí, en este barco!"
«¡Qué interesante!», pensó Stephanus. "Me pregunto si él sabe algo acerca de este Jesús del que sigo escuchando. Han pasado 20 años desde que fue crucificado, por 30 piezas de plata, pero sus seguidores todavía piensan que está vivo.
Poco después de que Cristo fuera asesinado por los romanos y los judíos rivales, la comunidad cristiana primitiva en Jerusalén comenzó a formarse, alrededor del año 30 d.C. A menudo se les llamaba la "Iglesia de Jerusalén".
"Joudaios confirmó lo que había oído en Atenas, sobre la Iglesia de Jerusalén y cómo están difundiendo el Evangelio de Jesús, ¡incluso entre los esclavos!", dijo Theron. "Uno de los verdaderos apóstoles de Jesús, Marcos, ha estado en Alejandría durante más de cinco años", dijo Theron. "Es el primer obispo de Alejandría y el fundador de la Iglesia cristiana de Alejandría".
"Había oído hablar de esa iglesia a través de socios comerciales", dijo Theron. Es una comunidad cristiana bulliciosa", dijo Stephanus.
Libro II - La libertad, la esclavitud y el mar abierto
El barco, el Eos, se separó del puerto y se adentró en mar abierto. Su nombre hace referencia a la diosa griega del amanecer. Si bien el nombre se refería al hecho de que los barcos a menudo zarpaban con la primera luz (afortunadamente, reflexionó Stephanus, esto no había sido así), Stephanus, una especie de hombre espiritual, se sintió atraído por la conexión con la promesa de libertad, de la esclavitud, y también de la libertad de la oscuridad. —Zarpamos hacia el amanecer de la libertad —dijo Estéfano a su amigo Theron—.
Pero por ahora, la tripulación bajó la cabeza y corrió a izar todo un juego de velas, para atrapar el viento y zarpar para las 980 millas (850 en millas náuticas). Los esclavos (aquellos que eran miembros de la tripulación) y los hombres libres centraron sus esfuerzos en poner en marcha el barco en el mar principal. Se necesitaba habilidad no solo para llegar rápidamente y con seguridad a su destino, el puerto de Alejandría, sino también para evitar otros barcos, especialmente los piratas que abordarían y robarían y llevarían a los viajeros a la esclavitud.
El Eos tenía una modesta tripulación de diez personas. Seis de ellos trabajaban en cubierta para dirigir el barco. De ellos, cuatro eran magrebíes. De estos, según los estándares actuales en los Estados Unidos, dos de ellos podrían clasificarse como personas negras. Uno de ellos era un miembro gratuito y de pago contratado en la tripulación. Era egipcio. El otro era un esclavo de Túnez. Otros tres esclavos trabajaban en cubierta.
En el Mare Nostrum, en la época de la Iglesia primitiva de Jerusalén, el concepto de raza no existía. los tripulantes romanos, griegos y norteafricanos que trabajaban en el Eos en el viaje de Alejandría eran, en primer lugar, miembros de la tripulación, y luego identificados por su etnia, cultura o lugar de origen.
Amanecer en Alejandría
“¡Stephanus, despierta!”. Era Joudaios, el tío de Theron.
“Sí, levántate”, intervino Theron. ¡Miren ese faro! Estamos en África. El faro, llamado Pharos, es una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Alejandría, en África, era un puesto avanzado romano. Fue anexionada en el año 30 a. C. tras la derrota de Antonio y Cleopatra. El latín, que se seguiría hablando en Minnesotum Mare Clarum, era el idioma oficial; el griego se seguía utilizando desde la fundación de la ciudad en el año 331 a. C. y seguía siendo el idioma principal para el comercio, la erudición y la comunicación cotidiana. Y fue el idioma en el que se escribió la venida de Jesús a la Tierra en todo el Nuevo Testamento. Así que, sin los Evangelios, la gran Alejandría habría sido solo un campo de batalla obsoleto de los antiguos. De hecho, la historia transformaría toda Europa y llegaría a Minnesota, cerca de Alejandría, hasta el Minnesotum Mare Clarum, dejando atrás la Runa de Kensington en la cima del Nuevo Mundo esculpido por los glaciares. Y los nórdicos llegarían a Minnesota y extenderían la libertad, junto con un gobierno que abolió la esclavitud. Así que las lecciones de Theron le resultaron muy útiles a Stephanus.
“Sí”, continuó, “los fenicios inventaron un sistema alfabético completamente nuevo, en lugar de imágenes (lo que llamamos escritura cuneiforme). Nosotros, los griegos, las tomamos y añadimos algunas vocales para formar ellinika (la palabra griega para griego). ¡Genial! Hizo que el lenguaje fuera mucho más útil a medida que nuestro mundo se expandía con un crecimiento tan explosivo”. “Sí, y luego llegaron los romanos y nos arrebataron todo”, añadió Stephanus con severidad.
“Cierto, pero nuestro mundo está creciendo de forma verdaderamente gloriosa, proyectando la luz del imperio por todas partes”, replicó Joudaios. “He visto cosas…”
###
Las elecciones del MNDFL siempre han estado limitadas por las cuotas, la manipulación de las nominaciones y el uso indebido de la información de los votantes, y las amplias violaciones de las leyes y los principios electorales. Ahora, con máquinas de votación como Dominion Voting, nuestras elecciones son peligrosamente defectuosas. Las cuotas de votantes dieron como resultado funcionarios muy poco representativos, especialmente en los cargos federales y constitucionales. Debemos hacer que las elecciones vuelvan a ser seguras y justas
Actualmente estamos en la temporada de primarias (asegúrese de registrarse en línea en http://sos.state.mn.us antes del 21 de julio). Me gustaría discutir con su comunidad lingüística algunos de los temas clave relacionados con las elecciones primarias del 9 de agosto para Secretario de Estado de Minnesota.
Este mensaje de abajo fue publicado el 28 de julio de 2020 en español por el Departamento de Seguridad Nacional, CISA. Pero cuando la campaña de Donald Trump intentó examinar las máquinas, la gente dentro de la Casa Blanca, incluido Bill Barr, lo atrapó. Eso fue revelado recientemente por el comité de Bennie Thompson.
"Cuando adecuados planes de control y de respuesta a incidentes no se ponen en práctica, los ataques cibernéticos a la disponibilidad de los sistemas estatales o locales que permiten la inscripción de votantes en el día de las elecciones, el registro en los centros de votación o el voto provisional, también pueden potencialmente convertirse en un riesgo significativo a la capacidad de las jurisdicciones para llevar a cabo las elecciones." - Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad
Ahora en Ingles, el informe completo del 28 de julio de 2020, la elección que Donald Trump ha rechazado
CYBER RISK ASSESSMENT TO ELECTORAL INFRASTRUCTURE
Free and fair elections are a hallmark of American democracy. The trust of the people American on the value of your vote depends on your confidence in the security and resilience of the infrastructure that makes national elections possible. Therefore, an electoral process that is safe and resistant is of great national interest and one of the main priorities of the Security Agency of Infrastructure and Cyber Security (CISA), from the Department of Homeland Security (DHS) of the United States. CISA is working jointly and in coordination with our federal partners [our counterparts], with those who are at the forefront of elections such as state and local governments, election officials, and vendors - in order to manage risks to the nation's electoral infrastructure. In this document, CISA assesses the risk to electoral infrastructure in order to help the electoral community understand and control the risk in their critical systems.
To carry out this work, the National Risk Management Center (NRMC) of CISA evaluated multiple criteria that quantify the scale of cyber risk to electoral infrastructure,including the preparation of the machines, the network of devices and the centralization of the components of
infrastructure. CISA's NRMC also evaluated additional risk criteria related to Voter Registration (enrollment), Voting Machines, and Electronic Submission of Ballots/Ballots/Ballots voting election.
CONCLUSIONES PRINCIPALES
MAIN CONCLUSIONS
Violations of the integrity of the statewide voter registration systems, the preparation of electoral data (for example, the scheduling of voting ballots/ballots/ballot papers), the vote tabulation systems and electoral websites present a specific risk in the capacity
jurisdictions have to carry out elections.
When proper control and incident response plans are not put in place, attacks to the availability of state or local systems that allow voter registration in on election day, registration at polling stations or provisional voting, they can also potentially become a significant risk to the ability of jurisdictions to carry out the elections.
Although voting systems are a high-profile target for threat actors, attacks at scale have a low probability of success, which means a lower risk of incidents in comparison with other components of the infrastructure of the electoral process.
The electoral systems of the United States are composed of diverse infrastructures and controls of security, and many systems invest significantly in their security. However, even those jurisdictions that apply the best cybersecurity practices are potentially vulnerable to cyberattacks by sophisticated cyber actors, such as nationwide actors.
Disinformation campaigns in conjunction with cyberattacks on electoral infrastructure can hinder electoral processes and undermine public confidence in election results.
ANALYSIS OF ELECTORAL INFRASTRUCTURE SYSTEMS
The electoral infrastructure is made up of a diverse set of systems, networks and processes. The system electoral system in the United States does not refer to a single system, but to a set of multiple systems different. The electoral infrastructure ecosystem of each jurisdiction is a set of components different, some interconnected electronically and others not, and that must work together to carry out the elections. Although they perform the same functions, the processes and infrastructure of the system vary from state to state, and often differ even between counties, parishes, towns, or cities within a state or territory.
Electoral systems make use of various infrastructures and security controls. Even the jurisdictions that implement cybersecurity best practices are potentially vulnerable to attacks from sophisticated cyber actors, such as state-level advanced actors or national. Therefore, detection and recovery methods are just as important as safety measures as prevention.
Cyberattacks on the integrity of statewide voter registration, voter registration, and election websites, as well as ballot/ballot preparation, voting machines, voting and tabulation systems have the potential to cause the greatest functional impact to the ability of the jurisdictions to conduct the elections, based on the analysis of errors of the components of the electoral system in each phase of the electoral process. The following electoral infrastructure represents the systems, networks, and processes most critical to the security, integrity, and resiliency of
US elections:
Voter registration databases are used to enter, store, and edit information of the electoral register, such as the servers where the databases and portals are kept online that provide access. Voter registration is an ongoing process of building new records, updating existing ones and deleting obsolete ones. The databases of voter registration receive information automatically and indirectly (that is, through the manual entry) from a variety of sources, including other government agencies (for example, the Department of Vehicles and Motors) and organizations that assist in the process of registration (for example, voter registration drives). The databases contain information related to the right that a person has to vote or not, where they can vote and what style of ballot/single ballot they will vote on, based on the geographic location of the voter within multiple circles of political and fiscal districts.
Electronic and paper voter registers contain information about registered voters at polling places, and may be used to register voters where permitted by law. Before use, electoral registers must be prepared by transferring the information invoter registration database. Electoral registries have technological components and processing to view, edit and modify such voter registrations, electoral records. They may or may not be networked. The online electoral registries are connected to a database external database and may include a direct connection to the voter registration database or to a separate server. Offline voter registration records are on paper or they are static digital files located on computers.
Ballot/ballot preparation is the process of connecting geopolitics with races and candidates specific to each district, then translate those designs into unique combinations of ballot/ballot data. The preparation data of the Ballots/ballot papers take various forms, such as images on ballots/ballots electoral records (both in paper and electronic format), the data files necessary to build the images of the ballots/electoral ballots, the audio files for the ballots/ballots for special use and the specific files for export to external systems, such as websites or digital systems used in accordance with the Voting Law in Leave for Uniformed Personnel and Citizens Resident Abroad (UOCAVA, for its acronym in English). The preparation of ballots/electoral ballots also generates data necessary to the tabulation of the votes in a voting machine and the tabulation of the votes counted in a jurisdiction or in a state. This process is usually completed in an electoral management system.
Voting machine systems consist of technology and processes used to issue and, in some cases, generate the ballots/ballots of voters of all kinds (systems in
paper, and electronic systems, such as ballot/ballot marking devices and electronic direct-registration machines with or without a voter-verified paper audit). Voting machines encompass both the technology and the processes used by voting machineselection officials to prepare the voting machines for the tabulation of the ballots/electoral ballots and, in some cases, for presentation. Specifically, it includes the
uploading ballot/ballot files created during ballot preparation to voting machines. Voting machines are stored under the custody of officials
but after they are delivered, they are placed in the polling stations for use during the early voting and on election day. Voting machines are the way to most visible technology that voters interact with during the voting process.
Centralized vote counting and tabulation systems are used to tally votes shared by sub-jurisdictions such as counties, electoral districts and, in some cases, individual machines or even individual ballots/ballots. These systems collect and process data to determine the outcome of an electoral contest. Tabulation encompasses both the technology and the processes used to count the votes and aggregate the results. Vote tabulation processes include manual counting, optical ballot/ballot scanning, and direct electronic tabulation. Vote tabulation can be done at the electoral district level, in addition to centralized tabulation.
Official websites are used by election officials to communicate information to the public, including how to register to vote, where to vote (for example, search tools of precincts), and to transmit election results (e.g. reporting systems during election night). Sometimes election websites are under infrastructures that are owned by the government, but are often owned by commercial companies.
Storage facilities, which may be located on public or private property, and can be used to store voting and electoral system infrastructure prior to deployment.
Polling stations (including early voting locations) are places where voters Individuals cast their vote and may be physically located on public or private property.
Electoral offices are places where electoral officials carry out official their activities, including shared workspaces such as public libraries, municipal offices buildings, private homes and public areas of jurisdictions that do not have a specific workspace.
CONSEQUENCES OF THE CYBER ATTACK ON THE ELECTORAL INFRASTRUCTURE
The analysis determined that cyberattacks on each component of the infrastructure ecosystem elections can have different consequences, depending on the type of cybernetic impact and the component specific to the electoral system to which they are addressed.
Attacks on confidentiality, information theft.
Attacks on the integrity, modification of the information or functionality of a system.
Attacks on the availability, interruption or deprivation of use of the system.
The risks may also be different for the same component during preparation and during use. (for example, voting machines may be more accessible to cyberattacks during the preparation than on election day). Also, a successful cyber attack on a voting machine could also consecutively attack a tabulation or aggregation system if the software malign [malware] is transferred after the vote.
Table 1 provides a high-level overview with reference to the possible consequences of a successful cyber attack against every component of the system. This table does not directly address attacks cyber attacks aimed at diminishing public confidence in elections, although all three types of attacks could have as a primary or secondary objective to undermine that trust.
JOINT ELECTORAL INFRASTRUCTURE AND DISINFORMATION ATTACKS
Foreign state and non-state actors take advantage of information activities as part of extensive campaigns to sow discord, manipulate public discourse and discredit the electoral system in order to weaken the pillars of democracy. In the context of elections, foreign entities have as objective:
Dissuade the target audience from participating in the electoral process through content that suggests that your votes don't matter, that abstaining from voting is the most democratic action, or through content that misleads voters about the voting process.
Influence the selection of candidates through, among other activities, the dissemination of content made-up and favorable about the favorite candidates, and made-up or demeaning content about the underdog candidates.
Harming the public perception of free and fair elections by disseminating content false or misleading information about electoral processes and results.
These disinformation campaigns, carried out in connection with cyberattacks on the electoral infrastructure, can hamper electoral processes and undermine public confidence in election results. Unauthorized network access enables surveillance and monitoring, and offers opportunities to perform devastating cyber attacks. Stolen or falsified information can be strategically transmitted to shape false narratives. Online kidnapping and misconfiguration or alteration of websites used by the public, can be used to influence the public opinion. Attacking government systems (even without compromise) can be used to form narratives that lead to mistrust of the government as administrator of the citizen information.
ELECTORAL INFRASTRUCTURE RISK CRITERIA
Based on these consequences, the evaluation applied multiple criteria that assess the scale of the cybernetic risk associated with the electoral infrastructure. The potential scale of a cyber attack on the electoral infrastructure is based on factors including whether the infrastructure is being prepared for use or if it is in use, if the technology of the infrastructure is networked and the degree of centralization of the infrastructure components. The risk criteria considerations are not mutually exclusive.
CISA also evaluates additional risk criteria related to voter registration,voting and electronic submission of ballots/ballots.
Attack Scale: System Readiness
The potential scale of a cyberattack on election infrastructure will be broader if a cyberattack happens during the preparation or programming of electoral infrastructure for immediate use. While a cyber attack on the integrity of a single voting machine in a polling place would affect that machine or enclosure, cyber attacks occurring during the preparation or central programming of machines in one jurisdiction may affect an entire jurisdiction using those machines. If the preparation of machines is carried out at the state level, cyber attacks during process of preparedness have the potential to affect an entire state. This is the case for a single choice.
However, malware placed on a single machine during its use could spread to the entire system of tabulation and preparation, and to all other machines for future elections if the jurisdictions do not implement best practices for using a secure electoral software system architecture.
During system setup, electoral jurisdictions rely on files from external sources, such as registration databases, voting system providers, ballot/ballot printers election officials or ballot/ballot schedulers.
Importing data from external sources poses a risk, as the sources may use systems connected to the Internet and that do not implement solid cybersecurity practices. In addition, an external source
can present a cyberattack vector against a wide variety of electoral jurisdictions if a single source serves multiple jurisdictions or states.
Attack Scale: Network of Systems
The scale of a cyber attack on election infrastructure has the potential to be broader if a attack compromises your network infrastructure. For example, in some jurisdictions electoral registers
Electronic devices are networked throughout the jurisdiction to facilitate the operation of polling stations, while in other jurisdictions electronic voter registers are not networked. A cyber attack on an individual non-networked polling station has less chances of spreading if the machine remains isolated from the network. An attack on the integrity of an online electronic voter registration has the potential to affect the entire jurisdiction, while a attack on the integrity of a local voting registry, not connected to the network, can be isolated in that specific polling place.
Therefore, we consider network connectivity for voting systems to be high risk. The creation and maintenance of airspace for critical systems, such as broadcast systems or tabulation of votes, is a recommended practice.
Una perspectiva de Minnesota sobre elecciones legales
El actual Secretario de Estado de Minnesota está vendiendo votos al mejor postor. El mejor postor es Ken Martin, presidente durante mucho tiempo del partido político Laborista Agricultor Demócrata de Minnesota. La versión de Ken de los demócratas, a su vez, vende nuestra república a grupos de interés: mujeres oprimidas por la creación de Dios del parto; personas que no descienden directamente de Europa: en Minnesota, suecos, noruegos, hispanos "blancos", finlandeses, alemanes, franceses, ingleses, británicos, irlandeses, galeses, escoceses, rusos, etc.; de bajos ingresos; y, como es bien sabido, en 2022, en las elecciones no presidenciales instantáneas, a los votantes ilegales en virtud de la Constitución de Minnesota.
Sí, Steve Simon, un típico legislador estatal de DFL que ganó las elecciones para reemplazar a Mark Ritchie de Georgia (a quien demandé en 2012-2016 por violar la Constitución al manipular las elecciones) no tiene principios y no respeta nuestro derecho de nacimiento como ciudadanos de este gran Estados Unidos. Y ahora ha encontrado su pareja: Dominion Voting. Este aliado de la corrupción fue finalmente acusado el 3 de junio de 2022 de proporcionar una máquina electoral fraudulenta, como detallo a lo largo de este sitio web.
Al mismo tiempo, la antigua Unión Soviética se ha desintegrado en la guerra: América, la gran República del Nuevo Mundo con tantas promesas excepcionales, Bendecida por Dios, se tambalea al borde. Puede ser víctima de muerte por elecciones corruptas. Nuestra Corte Suprema ha adoptado algunas posiciones basadas en principios, incluida la de Dobbs, que podría insuflar algo de vida y civilización a nuestra comunidad diversa y restaurar nuestra posición de liderazgo. La elección clave que puede salvarnos es esta: yo mismo, como líder independiente y demócrata en el estado, contra este sirviente del conglomerado nacional llamado "Demócratas", este decepcionante titular Steve Simon. El 9 de agosto lo dirá.
— Steve Carlson 2.018 (@SteveWCarlson) June 12, 2018
SOME BACKGROUND
In 2014 Minnesota's DFL and GOP, local branches of giant national parties, finally succeeded in destroying the Minnesota Independence Party, a thorn in their side, that stood in the way of their mutual self-dealing. But in 2016, it is the year of the independent voter. At least three members of the 2014 Independence Party slate, Carlson, Steve Williams and Bob Helland have chosen to invade the two national parties and directly challenge them in head-to-head primaries.
Why Ted Cuz "Leading from Behind" shenanigans violate 1st Amendment's free association requirement
Hillary has her own cheerleading section at the U.S. Supreme Court!
So Hillary is theoretically unbeatable. Bernie Sanders gallantly strives to attract Democrat women to socialism, but Hillary is a lock for the Democrat nomination, since the Democratic National Convention REQUIRES that a majority of all the delegates from each state be women--women who want the first woman. This practice is obviously unconstitutional. I'm running independent, and I ask Democrats to leave their party because of these corrupt practices and vote for me. My positions on the issues are better than Hillary's and I want to lead.
The motion challenging the IFP denial grounds of frivolousness has been distributed for conference on January 8, 2016. The motion is read verbatim on the video below, challenging the preliminary decision the Court would not address the Governor's illegal action backing Al Franken because to seek to make Governor Dayton follow the law and Constitution is supposedly "frivolous"
Tragically, the answer to this question is "no." Antonin Scalia died mysteriously months after pronouncing that the U.S. Supreme is "a threat to American democracy." As indeed it IS.